Los mejores récords de buceo del mundo
¿Sabes cuáles son los récords de buceo más increíbles del mundo?
¿Quieres saber qué tan profundo se puede sumergir un ser humano?
¿Te preguntas cuánto ha durado la inmersión más larga?
Existen algunos récords de buceo impresionantes alcanzados por seres humanos extraordinarios.
Como sabrás existen algunos animales que pueden alcanzar profundidades verdaderamente impresionantes y por tiempos muy prolongados y esto ha despertado la curiosidad de los seres humanos.
Siempre hemos soñado con imitarlos. Motivados por la mera curiosidad o por la necesidad de crear conciencia y hacer ver un punto muchas personas han alcanzado límites verdaderamente impresionantes.
Con la aparición de la tecnología estos límites se han ido extendiendo y cada día los récords en el mundo del buceo se van superando de forma constante.
En este breve artículo te hablaremos acerca de algunos de los récords de buceo más increíbles de la historia alcanzados por seres humanos extraordinarios.
¿Que tipos de récord de buceo existen?
Existen diferentes tipos de récords de buceo. El primero en el que solemos pensar es el de la inmersión más profunda,sin embargo, existen muchos otros igualmente interesantes.
de la inmersión más profunda al bucear a más de 1,000 pies
Algunos de ellos se dividen en categoría femenina y masculina. Otros se dividen dependiendo el tipo de equipo que se utilice y algunos dependen de la edad del participante.
Obviamente la mayoría de los récords requieren de una habilidad excepcional pero también existen algunos que son sumamente curiosos y que probablemente nadie había tratado antes.
Lo cierto es que existen gran cantidad de categorías y continuarán apareciendo más con el pasar del tiempo.
¿Te gustaría aprender a bucear? Haz click aquí
La inmersión más profunda realizada con equipo de buceo: Ahmed Gabr
Ahmed Gabr realizó la inmersión más profunda con equipo de buceo el 18 de septiembre del 2014 a una profundidad de 332 metros o 1090 pies.
El oficial especial del ejército egipcio Ahmed Gabr pasó 17 años como
instructor de buceo antes de ganar el record guinnes
Durante una entrevista Ahmed dijo que sintió curiosidad acerca de qué tan profundo podría llegar una persona.
Trato de encontrar una respuesta en diferentes fuentes como libros e internet pero no encontró nada que lo hiciera sentir satisfecho por lo que decidió probarlo por sí mismo.
Puedes ver la entrevista completa en el siguiente enlace:
Desde luego que esto no fue una tarea sencilla y requirió de más de cuatro años de preparación para realizar una inmersión que le tomo tan sólo 15 minutos en el descenso pero más de 13 horas en el ascenso a la superficie.
En el buceo lo difícil no es bajar sino subir ya que la enorme presión a la que se somete el buceador requiere de un ascenso lento para permitir a los gases escapar del cuerpo sin formar burbujas mortales.
Ahmed pudo lograr esta hazaña ya que es un buzo con mucho entrenamiento y capacidad física.
Algo que llama la atención es que durante buena parte de la inmersión estuvo rodeado de hermosos tiburones puntas blancas oceánicos “Carcharhinus longimanus” los cuales según dijo el buceador “ vinieron a felicitarle” por su proeza.
El anterior récord de profundidad había sido establecido por el sudafricano Nuno Gómez y era de nada más y nada menos que 318 metros o 1043 pies.
En este mismo acto Ahmed Gabr rompió dos récords diferentes: La inmersión más profunda en el mar y la inmersión más profunda en categoría masculina.
La inmersión más larga en el mar categoría masculina / Cem Karabay
El buceador Turco Cem Karabay rompió este récord el 20 de julio del año 2016 y tardó un tiempo de 142 horas con 42 minutos y 42 segundos. Este nuevo récord Guinness se estableció en Girne, Chipre en el Mar Mediterraneo y lo realizó para conmemorar la invasión Turca de Chipre en 1974.
Después de preguntarnos qué tan profundo puede bajar un buceador, la siguiente pregunta lógica es por cuánto tiempo y nuestro amigo Cem Karabay conocido como “el hombre acuatico” respondió a esta pregunta en diferentes ocasiones ya que ha batido su propio récord varias veces: en el 2009, 2011, 2015.
Para poder permanecer por casi 6 días bajo el agua no solo debes tener una excelente condición física sino también mental. Mucha paciencia se requiere y para lograrlo Karabay se mantuvo ocupado jugando backgammon, montando una bicicleta estacionaria y hasta jugando fútbol con su equipo.
Recibió también alimentación y algunos masajes para mantener su cuerpo funcionando adecuadamente y además se las ingenio para dormir durante varias horas todos los días.
Durante el 2011 Karabay también rompió un récord por “longest scuba dive in a controlled environment” cuando se mantuvo por 192 horas en una piscina en Estambul. Si de algo podemos estar seguros es de que tiene mucha paciencia para permanecer bajo el agua.
Puedes ver el video de su 4th guiness record en el siguiente enlace:
La inmersión más larga en el mar / Cristi Quill
La buzo originaria de San Diego California Cristi Quill rompió este récord el 11 de julio del 2015 al permanecer por 51 horas y 25 minutos a 20 pies de profundidad.
profundidades a favor de la lucha contra el cáncer
Cristi se convirtió en buzo a temprana edad y estar bajo el agua fue siempre una de sus actividades favoritas. Sin embargo, la idea de romper este récord surgió mientras hablaba con su hermana acerca de cuál sería la mejor forma de honrar la memoria de su madre quien unos meses atrás perdió la batalla contra el cáncer.
Los hermanos de Cristi sugirieron participar en un maratón a favor de la investigación contra el cáncer pero eso no era suficiente para ella.
Por lo que les respondió “I’m a diver, I dive – I don’t walk.” ” Soy un buzo, yo buceo – Yo no camino”
Después de investigar un poco sobre el tema se dio cuenta de que ninguna mujer había establecido este récord por lo que decidió ser la primera y se llenó de mucha emoción.
Formó el “team amazing” con algunos de sus amigos y luego de un periodo de seis meses de entrenamiento logró su hazaña que le sirvió no solo para honrar a su madre sino para dar un paso más hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
A la misma vez, recolectó $4500 que fueron utilizados en la investigación para la lucha contra el cáncer.
Puedes ver el video del buceo de Cristi en el siguiente enlace:
El paseo en bicicleta bajo el agua. El más profundo y más largo / Vittorio Innocente
El 21 de julio del 2008 Vittorio Innocente a sus 68 años de edad ha roto su propio récord Guinness de paseo en bicicleta submarino y lo ha logrado a 66 metros de profundidad.
Esto se llevó a cabo en Liguria, Italia en el Mar Mediterraneo.
en las profundidades del mar
Al principio de este artículo mencionamos que existen diferentes categorías o formas de romper un récord y está sin duda es una de las más originales.
Vittorio ha roto dos récords diferentes en bicicleta bajo el agua: Uno es el de mayor profundidad y otro el del paseo más largo que fue de 1200 metros
Para poder permanecer en el fondo del océano nuestro amigo colocó 35 kilos de lastre a su bicicleta y relleno con agua en vez de aire sus neumáticos.
Con su hazaña Innocente pretendió recaudar fondos para la lucha contra el cáncer, sin embargo, además probo algo muy interesante: algunas bicicletas verdaderamente son todo terreno.
El buzo más viejo del mundo / Bill Lambert
Siempre hemos dicho que el buceo es para todas las edades a partir de los 10 años pero ha sido gracias a Bill Lambert que sabemos a ciencia cierta que aun a los 100 años de edad es posible continuar disfrutando de esta hermosa actividad.
El 7 de septiembre del 2020 Bill se sumergió en el lago Pearl en Illinois Estados Unidos
a una profundidad de 12 metros logrando un tiempo de fondo de 27 minutos.
Anteriormente este récord pertenecía a Wallace Raymond Woolley quien se sumergió a 42 metros en el año 2019.
Un dato curioso acerca del récord de Lambert es que aprendió a bucear a los 98 años de edad durante unas vacaciones en Cozumel.
Hablando acerca de lo que las personas deberían hacer en el mundo del buceo Lambert a dicho:
“[They] should try it. If they like it, pursue it.”
Pienso que este es un récord que muchos buzos deberíamos tratar de alcanzar.
Como era de esperarse este récord genero espectativa y una hermosa noticia que puedes observar en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=TpvAVuesKV0&t=6s
Es importante recalcar que para ser considerado un buceo de forma oficial debe extenderse por un periodo de al menos 20 minutos. Tanto para romper un record Guiness como para obtener tu certificación de scuba.
La inmersión más larga con un solo tanque / Jacobus Jacobs
Una de las preguntas más frecuentes que escuchamos los buceadores es cuánto tiempo se puede permanecer bajo el agua.
Desde luego no existe una respuesta para esa pregunta ya que depende no solo de que tan rápido respire el buzo sino de otros factores como la profundidad a la que se desea ir y la cantidad de aire que contenga el cilindro.
El 27 de enero del 2007 Jacobus Jacobs permaneció por 8 horas 20 minutos y 38 segundos bajo el agua respirando un único cilindro lleno de aire comprimido.
El tamaño del cilindro era de 12 litros igual al que se utiliza en la mayoría de las operaciones de buceo en el continente americano.
Es importante recordar que para que un buceo cuente como tal debe de realizarse a por lo menos 5 metros de profundidad.
La persona que aguantó más tiempo sin respirar bajo el agua / Budimir Šobat
Otra de las preguntas más comunes que recibimos los buceadores es ¿Cuanto tiempo se puede aguantar la respiración bajo el agua? La realidad es que la regla más importante del buceo con SCUBA es NUNCA aguantar la respiración pero si eres un freediver la cosa cambia.
Una persona normalmente puede aguantar sin respirar un minuto o tal vez dos con algo de esfuerzo. Con entrenamiento es fácil alcanzar los 4 o 5 minutos pero lo que hizo
Budimir Šobat es algo que excede las capacidades del hombre común ya que sostuvo su respiración por un periodo de 24 minutos y 37 segundos.
Piensa en todas las cosas que podrías hacer en ese tiempo. Podrías ver un programa de televisión completo o incluso manejar de una ciudad a otra. Ahora imagina hacerlo sin respirar. Increíble pero cierto.
Budimir hizo esto por dos razones. La primera fue para recaudar fondos para la reconstrucción del “Miracle Room” de la asociación de personas con discapacidades de Sisak.
Y la segunda es por que solo él puede hacerlo.
Te puede interesar: La “Sirena del Hielo” hace historia y entra en el libro de los records mundiales
La persona que buceó en el lugar más alto de la tierra / Marcel Korkus
El buceo en altitud requiere de mucha experiencia, preparación y conocimientos especiales. Esto es así ya que la física es muy diferente a la aplicada a nivel del mar.
Marcel Korkus alcanzó este récord en Ojos del Salado, Argentina el 13 de diciembre de 2019 a una altitud de 6395 m o 20980 pies.
Estar a esa altitud ya de por sí constituye un reto para la mayoría de los seres humanos.
Requiere de mucha fortaleza física y mental.
Ahora imagina estar buceando en agua helada en un ambiente tan hostil.
El buceo en altitud requiere de un entrenamiento y preparación física muy por encima de lo normal.
Para que te des una mejor idea solo es necesario agregar que el límite de buceo seguro se considera a los 3000 metros de altura. Y que por encima de esto se considera buceo experimental, por lo que Marcel prácticamente duplicó el límite establecido.
Los récords mundiales de buceo: Conclusión
Como hemos podido observar existen diferentes categorías en las que se puede establecer un récord de buceo.
En muchos casos quienes han alcanzado estos logros lo han hecho por una fuerte motivación como lo son recaudar fondos para una obra benéfica o rendir tributo a un familiar que ya se ha ido.
Es interesante pensar que las motivaciones correctas en la vida nos pueden llevar lejos e impulsarnos a realizar cosas que otros ven como una simple locura.
Tal vez tú también tengas una profunda motivación que te hará romper un récord mundial un día y tengamos que poner tu nombre en este artículo en el futuro. Será un verdadero placer.