Costa Rica es un paraíso para los amantes de la naturaleza, y entre sus espectáculos más impresionantes destaca el avistamiento de ballenas jorobadas. Ver Ballenas en Costa Rica es una experiencia única que todo turista y habitante de este hermoso lugar, no debe perderse.
Este fenómeno se puede presenciar casi todo el año gracias a la migración de diferentes poblaciones de ballenas que eligen nuestras cálidas aguas como lugar de reproducción. Ver a estos colosos del océano en libertad, saltando o cantando, es una experiencia que deja una huella imborrable en quienes la viven.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu encuentro con estas increíbles criaturas marinas.
¿De dónde vienen las ballenas jorobadas?

Las ballenas jorobadas que visitan Costa Rica recorren miles de kilómetros en una de las migraciones más largas del reino animal. Existen dos grandes grupos que llegan en distintas épocas del año: uno proviene del hemisferio norte (principalmente de California y Alaska), y otro del hemisferio sur (desde la Antártida y la Patagonia).
Ambos grupos viajan hacia nuestras costas para aparearse y dar a luz en aguas más cálidas y tranquilas. Esta gran migración de Ballenas a Costa Rica es vital para su ciclo de vida, y nuestro país, especialmente el Pacífico Sur, es uno de los pocos lugares del planeta donde se cruzan ambas poblaciones.
Comportamientos fascinantes de las ballenas en Costa Rica
Durante los tours de avistamiento es común observar conductas únicas de las ballenas jorobadas. Sus característicos saltos, conocidos como “breaching”, son impresionantes no solo por el tamaño del animal, sino por su belleza. También golpean la superficie con sus aletas o colas, en lo que se cree que puede ser una forma de comunicación.
Una de las manifestaciones más asombrosas de las ballenas es su canto. Los machos emiten sonidos largos y complejos que pueden durar hasta 30 minutos, y se repiten en patrones que varían entre regiones. Estos cantos de las ballenas Jorobadas son objeto de estudio y aún hoy en día despiertan muchas preguntas en la comunidad científica.
Curiosidades que te sorprenderán
Las ballenas jorobadas no solo son impresionantes por su tamaño, sino también por sus comportamientos. Uno de los relatos más sorprendentes es el de una ballena que salvó a una bióloga marina de un supuesto ataque de un tiburón, cubriéndola con su cuerpo. Aunque dudamos de que esta fuera realmente la razón, este tipo de comportamientos han llevado a algunos científicos a plantear hipótesis sobre una posible empatía inter-especie.
Además, conocer la historia de quienes trabajan con estas criaturas todos los días, como los biólogos marinos en Costa Rica, nos permite apreciar aún más la complejidad y belleza del mundo marino.
¿Cuándo es la mejor época para ballenas en Costa Rica?
Costa Rica ofrece la ventaja única de recibir a ballenas jorobadas de ambos hemisferios, por lo que es posible verlas durante gran parte del año. Las dos temporadas principales son:
- De julio a noviembre: las ballenas del hemisferio sur llegan a parir en aguas cálidas.
- De diciembre a marzo: las ballenas del hemisferio norte llegan para reproducirse.
Las mejores horas para ver ballenas en Costa Rica son los tours por la mañana, cuando el mar está más calmado, la luz es ideal y el clima más predecible. Sin embargo, algunos tours vespertinos también pueden ser muy exitosos, especialmente en días despejados.
¿Dónde ver ballenas jorobadas en Costa Rica?
Las mejores ubicaciones para el avistamiento de ballenas en Costa Rica se encuentran en el Pacífico Sur, una región de gran riqueza natural y biodiversidad marina. Algunos de los puntos más destacados son:
- Parque Nacional Marino Ballena (Uvita): famoso por su forma de “cola de ballena” visible durante la marea baja.
- Bahía Drake: parte del Parque Nacional Corcovado, ideal para combinar con excursiones de selva.
- Golfo Dulce: una bahía tropical profunda donde las ballenas se sienten protegidas.
- Isla del Caño: durante la temporada de ballenas, existe cierta probabilidad de encontrarse con algunas durante las sesiones de buceo y alrededor de la isla.
Estas áreas no solo ofrecen alta probabilidad de avistamientos, sino también paisajes impresionantes y servicios turísticos bien organizados.
Seguridad y sostenibilidad
El bienestar de las ballenas jorobadas debe ser siempre una prioridad. En Costa Rica, existen regulaciones que los operadores turísticos responsables deben seguir: mantener una distancia mínima, no perseguir a los animales, limitar el número de embarcaciones por grupo de ballenas y no interrumpir su comportamiento natural.
Acercarse a los animales en el agua o nadar con las ballenas, son actividades que están estrictamente prohibidas, tanto por su bienestar como por la seguridad de los turistas.
En Costa Rica Dive and Surf, cumplimos estrictamente con estas normativas y educamos a nuestros visitantes sobre cómo tener una experiencia segura, ética y respetuosa. Brindamos Tours emocionantes sin poner en riesgo a estos animales.
¿Qué operador elegir para vivir esta experiencia?
Costa Rica Dive and Surf es una de las empresas líderes en tours marinos en el Pacífico Sur de Costa Rica. Con base en Uvita, operamos dentro del Parque Nacional Marino Ballena, el epicentro del avistamiento de ballenas en el país.
Nuestros guías están certificados y capacitados para brindarte no solo un tour de ballenas excepcional, sino una experiencia educativa y transformadora. Nuestros botes son cómodos y seguros, y nuestras salidas están diseñadas para maximizar la probabilidad de avistamientos con el mínimo impacto ambiental.
¿Qué llevar (y qué no)?
Para disfrutar al máximo de tu experiencia, te recomendamos llevar:
- Protector solar biodegradable
- Ropa ligera y cómoda
- Sombrero o gorra
- Cámara con buen zoom (o binoculares)
- Agua reutilizable
Evita llevar plásticos de un solo uso, objetos que puedan volarse con el viento, o dispositivos ruidosos que alteren el entorno. En nuestra página del tour te damos una lista más detallada.
¿Cómo cuidarlas? ¿Cómo contribuir?
Las ballenas jorobadas enfrentan muchas amenazas a nivel mundial, como la contaminación acústica, los plásticos en el mar y las colisiones con embarcaciones.
Como visitantes, podemos marcar la diferencia eligiendo operadores responsables, evitando dejar residuos y respetando siempre la distancia mínima de observación. Además, pequeñas acciones como reducir nuestro consumo de plásticos o informarnos sobre su conservación ayudan más de lo que imaginas.
Vive un encuentro que recordarás para siempre
Observar una ballena jorobada en su entorno natural es algo que va más allá de una simple excursión: es un privilegio y una conexión profunda con el océano.
En Costa Rica, esta experiencia es posible, accesible y, sobre todo, transformadora. Te invitamos a vivirla con respeto, conciencia y admiración. Reserva un Tour para ti y tu familia Hoy y Víve la experiencia de ver ballenas en Costa Rica !